Encuentro educativo: Atocha 55

El pasado martes 28 de mayo, parte del alumnado de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) tuvo la oportunidad de participar en un emotivo y educativo encuentro denominado «Atocha 55». Este evento, organizado por la profesora de Historia, Mari Ángeles Crespo, contó con la presencia de Alejandro Ruiz-Huerta, el último de los supervivientes de la matanza de Atocha.

La matanza de Atocha, ocurrida el 24 de enero de 1977, fue un trágico ataque perpetrado por un grupo de extrema derecha en un despacho de abogados laboralistas en Madrid. El atentado resultó en la muerte de cinco personas y dejó a otras cuatro heridas, entre ellas, Alejandro Ruiz-Huerta. Este acto de violencia se convirtió en un símbolo de la lucha por la democracia durante la transición española.

Durante el encuentro, Ruiz-Huerta compartió su experiencia personal, detallando los eventos de aquella fatídica noche y el impacto que tuvo en su vida. El alumnado escuchó con atención, formulando preguntas y mostrando un profundo interés por entender este capítulo crucial de la historia reciente de su país.

La profesora Crespo destacó la importancia de estas actividades para acercar la historia viva a los jóvenes, promoviendo una comprensión más profunda y humana de los hechos históricos. «Atocha 55» no solo brindó un valioso testimonio, sino que también inspiró a los estudiantes a reflexionar sobre la importancia de la democracia y los derechos humanos.

Actualidad

Becas curso 25/26

​El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes ha abierto la convocatoria de becas para el curso 2025-2026, destinadas a estudiantes de Bachillerato, Formación Profesional y otras enseñanzas no universitarias.

Leer más »