Los pasados días 13 y 14 de mayo se celebraron en el IES Ángel de Saavedra las XVII Jornadas Audiovisuales, una cita ya consolidada que volvió a reunir a alumnado, profesorado y profesionales del sector audiovisual en un evento cargado de inspiración, aprendizaje y talento.
Lunes 13 de mayo: Cine, animación y producciones locales
La jornada inaugural comenzó con la intervención del equipo directivo del centro, encabezado por José Antonio Santiago de la Cerda y Belén Pérez Zarco, quienes dieron la bienvenida a los asistentes y pusieron en valor la importancia de estas jornadas como puente entre la formación académica y la realidad profesional del sector.
A continuación, Rafael Jiménez Chacón ofreció una charla sobre los diferentes roles en la industria audiovisual, seguida de la proyección de trabajos de animación del alumnado.
Uno de los momentos más destacados fue la intervención de Esaú Dharma, director de Gora Automatikoa, quien relató el camino que llevó a su obra hasta los Premios Goya, ofreciendo una visión cercana y realista del proceso de creación cinematográfica.
Después del descanso, el director Guillermo Rojas desgranó el proceso de producción de Solos en la noche, una película rodada en Córdoba, lo que permitió al alumnado conectar con una realidad audiovisual muy próxima.
En paralelo, Patricia Andrades impartió una ponencia sobre la importancia de la composición en el cine de animación, profundizando en aspectos técnicos y creativos del medio.
La jornada concluyó con proyecciones de los trabajos realizados por los estudiantes del ciclo, incluyendo el documental Córdoba, una ciudad de leyenda y una pieza de fotografías realizadas por el alumnado del ciclo de iluminación.
Martes 14 de mayo: Empresas, referentes del sector y talento joven
El segundo día arrancó con las proyecciones del módulo de Realización, seguidas por la charla “Red Bull Batalla, mucho más que una batalla” de la mano de Novi, de la empresa Wild Punk, que ofreció una visión alternativa del mundo del freestyle y su impacto cultural y audiovisual.
La mesa redonda sobre el papel de las empresas audiovisuales en la Formación Profesional reunió a representantes de empresas que colaboran con nosotros como Videoluc, Eonesia, MapSound, Estudios Actúa y Cordópolis. Durante el coloquio, los ponentes compartieron experiencias, retos del sector y consejos útiles para los futuros profesionales.
Uno de los momentos más esperados llegó con la presencia de los invitados de honor:
- Javier Frutos, Goya 2025 al Mejor Montaje por Segundo Premio.
- Álvaro Medina, Carmen 2025 a la Mejor Dirección de Fotografía por La Estrella Azul.
Ambos ofrecieron una charla cercana y motivadora, compartiendo sus trayectorias y poniendo en valor la importancia del esfuerzo, la formación y la pasión por el audiovisual.
Las jornadas se despidieron con música en directo a cargo de Celia Martín y David Urbano, y un animado photocall con los invitados.
Un evento que deja huella
Las XVII Jornadas Audiovisuales han vuelto a demostrar el compromiso con nuestro alumnado ofreciendo la posibilidad de aprender directamente de profesionales en activo, mostrar sus proyectos y alimentar su vocación con experiencias reales.
Desde el centro, agradecemos profundamente la implicación de todos los participantes, ponentes y colaboradores que han hecho posible este encuentro tan enriquecedor.